martes, 6 de septiembre de 2011

Deberías saberlo Nº1: Como Reforzar las cuerdas de tu Guitarra sin Microafinación

A lo largo de mi vida como guitarrista, que si bien no son mas de 7 años, pero en los que he estudiado bastante, me di cuenta que durante un año pague por cuerdas "Reforzadas" sin saber que el refuerzo lo podía hacer en casa...La cuerda reforzada evita que esta se corte por la bola que la atrapa al puente, un clásico corte que le ocurre a las malas cuerdas, parte como una desafinación abrupta (señal de que la trenza se está cortando) y luego sale de su lugar como si se hubiera cortado tocando. Revisandola te das cuenta que ya murió, pero esto tiene un arreglo ;)

Materiales:
-Pack de cuerdas (Ojalá buenas)
-Un cautín (Cualquiera)
-Pasta de soldar (Sin ella no hay fiesta)
-Soldadura de estaño (Sin ella tampoco) 

Pasos a seguir: Primero, no tengo fotos porque las que saqué estaban pésimo. Lubricar el cautín y la bola con la trenza de la cuerda con pasta de soldar, pasarle el cautín (Caliente obviamente) y notarás como la pasta que era jaleosa se hace liquida y parece evaporarse, derretir una cantidad pequeña de soldadura con el cautin, llevarla a la cuerda y deslizarla suavemente, notar como la cuerda se llena del estaño, prestar especial atención a la unión de la cuerda con la bola y tambien cubrirla con soldadura para evitar rupturas, esta operación repetirla con las 3 primeras cuerdas (Con las demas es innecesario). 

CASO CONTRARIO...Si ya no hiciste la operación y se te cortó, y te viste en la obligación de hacer esto:
Tienes simplemente que tomar la moribunda cuerda, amarrarla de forma rústica a la bola y cubrir ese nudo con la soldadura haciendo el mismo procedimiento.
Te ahorras plata, te ahorras malos ratos y tienes una cuerda que va a durar más (esto no quita que la cuerda pierda brillo y debas cambiarla) y te servirá para practicar más tiempo.
OJO que las malas cuerdas se cortarán de Cualquier lado, este método funciona para los casos específicados, yo uso cuerdas "Ernieball Regular Slinky 0.10-0.46", pero consulta con mucha gente y prueba muchos tipos de cuerda, marca, medida, material, para saber que es lo que buscas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario